top of page

LOCALIZACIONES EN MADRID

RIO MANZANARES Y M-30

Rio-Manzanares.jpg

Para más información

El río Manzanares, modesto pero lleno de historia, atraviesa Madrid de noroeste a sureste, acompañando a la ciudad desde sus orígenes. A lo largo de su recorrido urbano, ha sido transformado en un amplio corredor verde gracias al proyecto Madrid Río, que ha recuperado sus riberas para el disfrute ciudadano. Parques, puentes históricos, zonas deportivas y paseos arbolados se extienden a lo largo de sus orillas, ofreciendo un espacio único para caminar, hacer deporte o simplemente contemplar la ciudad desde otra perspectiva. El Manzanares une patrimonio y naturaleza en pleno corazón de la capital.

EL OCASO DE LA ESTRELLA se ambienta en el año 2006, justo cuando estaban en su auge las obras de soterramiento de la M-30, la carretera de circunvalación interior de Madrid, en la parte en la que bordea la ribera del rio Manzanares. Es el escenario del inicio de la novela con un "accidente" que desata toda la trama.

Te mostramos algunas imágenes de elementos importantes en el desarrollo de la novela.

HAZ CLICK EN ELLAS PARA MAS INFO

MUSEO CRIMINALISTICO

Museo criminologico Dr Frango MAdrid craneos.jpg

Para más información

Ubicado en Madrid, en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, este singular museo universitario ofrece un recorrido fascinante por la historia del cuerpo humano, la medicina legal y la investigación criminal. Fundado por el médico y antropólogo, profesor Reverte Coma,  reúne una de las colecciones más completas de España en antropología forense, paleopatología y criminología. Sus salas exponen esqueletos, restos arqueológicos, instrumentos médicos antiguos y casos reales que permiten conocer de cerca cómo la ciencia ha ayudado a desvelar misterios a lo largo del tiempo. Es un lugar único, ideal para amantes de la historia, la ciencia y el misterio.

EL OCASO DE LA ESTRELLA, utiliza las evocadoras imágenes de este museo, recopilación de otros museos anteriores y del trabajo incansable del Dr. Reverte Coma, para crear un museo ficticio situado en la Calle Serrano en la vivienda familiar del Dr. Roque Frango, padre además, de Alex Frango, uno de los protagonistas de la novela. El haber pasado su infancia y su adolescencia en ese entorno, además de la falta de la figura materna, marca fuertemente el carácter de Alex y la difícil relación con su padre, que, no obstante, va evolucionando a mejor a lo largo de la novela. El Dr Frango con su experiencia forense se convierte al final en pieza clave para desentrañar y aportar pruebas a algunos hechos de la misma.

Te mostramos algunas imágenes de elementos importantes en el desarrollo de la novela.

HAZ CLICK EN ELLAS PARA MAS INFO

bottom of page